La participación en el proyecto europeo Experimedia, que busca cómo conseguir que los deportistas profesionales mejoren su rendimiento utilizando las TIC, hace que el CAR refuerce sus infraestructuras tecnológicas.
El Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en la ciudad condal y dedicado a albergar a deportistas de élite, acaba de encargar a Satec la instalación de las tecnologías de almacenamiento de datos de NetApp dentro de su nuevo edificio deportivo.
Gracias a ello podrá participar en el proyecto “Experimedia”, iniciativa europea que tiene como objetivo ofrecer oportunidades para experimentar con tecnologías en la Red (redes sociales, video-on-demand y/o realidad aumentada) para mejorar la actuación de los deportistas profesionales.
El proyecto se basa en la recogida de información cuantitativa sobre parámetros físiológicos y mecánicos de los deportistas durante sus entrenamientos, datos útiles para analizar y mejorar el rendimiento.
La clave para conseguir este objetivo es disponer de tecnologías capaces de procesar la información recogida para poder trabajar en las mejoras planteadas.
Un nuevo módulo deportivo repleto de tecnologías
Por este motivo se decidió incorporar la solución de NetApp, que se basa en la cabina de disco FAS324 l y el sistema operativo Data ONTAP 8 y que tiene 120 TB brutos de almacenamiento.
La plataforma virtual de la gestión del edificio se ha desplegado sobre NFS y se protege con el software SnapManager for Virtual Infrastructure, que permite realizar backups de la plataforma en caliente, guardados en la propia cabina de discos y con una ocupación diferencial, cumpliendo con los criterios de seguridad y eficiencia que el CAR demandaba.
El nuevo módulo deportivo, de 25.000 metros cuadrados, cuenta con wifi, sobre una red 10G de baja latencia, que permite captar y transmitir imágenes en video en tiempo real, todo convergiendo en un CPD cuyo core es una plataforma FlexPod.
Sobre el proceso de implementación de la tecnología, Escoda ha comentado que ha sido“largo y difícil debido al entorno de crisis, pero ha creado un cambio cualitativo que no hubiese sido posible sin este proyecto”.
La selección española de natación sincronizada en el CAR
El Centro de Alto Rendimiento es una organización de la Generalitat de Cataluña dedicada al entrenamiento de deportistas de alta competición.
Fue creado en el año 1987 como parte de las preparaciones para los juegos olímpicos y ha sido uno de los primeros centros mundiales en localizar en un mismo espacio instalaciones de entrenamiento de diferentes disciplinas, investigación y tratamientos médicos, además de un instituto con un profesorado altamente cualificado, para que los deportistas puedan continuar sus estudios.
Consiguió, por ejemplo, que la selección española de natación sincronizada, que tenía su base en Madrid, trasladara allí la sede de la selección, motivado, también sin duda, porque en ese momento Ana Tarrés se hizo cargo de la selección y el gran número de nadadoras catalanas que la integran.
Os dejamos con un vídeo donde se ve a la actual entrenadora de la selección, la también catalana Esther Jaumà, participando en este proyecto europeo.
Deja un comentario