El futuro de las máquinas de apoyo al entrenamiento en deportes de raqueta

En el Centro de Tecnología Electromecánica Flanders, con sede en Bélgica, científicos e investigadores trabajan en el desarrollo de sensores inteligentes para contribuir a que las máquinas optimicen sus procesos automáticamente. Entre otras cosas, pretenden conseguir que sean capaces de adaptarse a diferentes situaciones sin necesidad de ser reprogramadas.

Para probar si sus investigaciones van bien encaminadas han desarrollado un prototipo de robot capaz de jugar al badminton.

De nombre JADA está provisto de un brazo articulado, se desplaza horizontalmente por medio de un raíl y responde a cada golpe del rival gracias a que está equipado con varios sensores capaces de detectar el movimiento del volante.

Al tiempo, varias computadoras registran la trayectoria de cada respuesta mediante un software específico conectado con una red de cámaras.

Según asegura el equipo de FMTC dentro de ciertas limitaciones la máquina es capaz de enviar el volante a campo contrario seleccionando una trayectoria determinada.

El próximo paso es instalar en el robot un sistema inalámbrico de detección del movimiento del rival mediante señales de radio para conseguir que sus golpes contrarresten los movimientos del otro jugador.

Aunque el robot es un prototipo que no tiene previsto comercializarse, el vídeo que muestra cómo responde da una idea de donde podrían llegar las máquinas de apoyo al entrenamiento de deportes de raqueta. Os dejamos con él:

Nacho Azcona

About Nacho Azcona

Tenaz obrero de la pluma ocupado en hacer de Sportics una web interesante y económicamente viable. Cuando no estoy tras el teclado me gusta practicar deporte y disfrutar en compañía de mis amigos/as y familiares de lo que se tercie.