Visitando la web de la firma Catapult, una de las más prestigiosas de entre las dedicadas a fabricar dispositivos que monitorizan el rendimiento, hemos sabido que la Federación Española de Remo ha trabajado con uno de sus sistemas, en concreto con el denominado OptimEye B5.
Está compuesto por un pequeño aparato inalámbrico resistente al agua equipado con sensores que, colocado en la parte delantera de la embarcación, permite medir la distancia que ésta recorre, su aceleración, su velocidad media y por intervalos o cómo afectan a su rapidez el grado de inclinación y orientación.
Datos objetivos que ayudan a planificar el entrenamiento
Gracias al OptimEye B5 el equipo técnico dispone de datos útiles a partir de los que puede sacar conclusiones sobre el esfuerzo que realiza el equipo y diseñar modelos de entrenamiento divididos en periodos muy específicos.
Esta metodología, que pone en relación la carga de trabajo que se impone a los deportistas en cada sesión con los periodos de descanso, se ha revelado como la más útil para obtener los mejores niveles de rendimiento y, al tiempo, prevenir lesiones (en este deporte las más frecuentes son de espalda y rodilla).
El sistema Catapult se diferencia de otros en que no es nada intrusivo, puede colocarse en la parte frontal del barco y además sincronizarse con dispositivos como el Iphone o un ordenador portátil, lo que es muy útil para seguir los entrenamientos en tiempo real desde un área cercana al agua y supervisar si se cumplen los objetivos fijados disponiendo de datos objetivos para ello.
Análisis táctico de la regata
Además de ser útil para obtener todo tipo de datos de la embarcación y definir la periodicidad e intensidad de los entrenamientos, el sistema OptimEye sirve también para planificar tácticamente cada regata.
Esto es posible porque el software del sistema permite sincronizar los datos que registran la velocidad de la embarcación con imágenes y gráficos de cada tramo de regata, lo que posibilita al equipo técnico saber cómo incide en la velocidad de la embarcación el ritmo de palada que mantiene el equipo. Gracias a ello se pueden establecer varios niveles de esfuerzo en función de cada tramo de la regata.
Deja un comentario