Futboling, futbolín en red para financiar causas solidarias

Nacho Escobar, emprendedor madrileño afincado en Extremadura, ha creado junto con varios colaboradores un nuevo modelo de futbolín que nos ha dejado boquiabiertos.

Conectado a Internet, aprovecha las posibilidades de la Red y la tecnología móvil para extender las partidas a una comunidad global y convertir el juego en fuente de micro-financiación para proyectos solidarios.

El invento se llama futboling. A priori parece un futbolín tradicional de diseño algo más moderno pero en el fondo ofrece mucho más que un lavado de cara al juego que inventara Alejandro Finisterre en 1937.

La tecnología que incorpora permite a los jugadores integrarse en una comunidad online y destinar un tercio de cada euro que jueguen a una de las diez ONGs vinculadas al proyecto.

Otro tercio de ese euro va automáticamente a la fundación Fun For a Better World, que emplea a personas con discapacidad en las labores de instalación, supervisión y mantenimiento de estos futbolines 2.0, y el último se destina al local donde se localiza el futboling. Hasta el momento hay 26 máquinas, todas en Universidades y Centros Educativos.

Futboling

Cómo formar parte de la comunidad de jugadores de futboling

Puede hacerse tanto visitando la página web del proyecto como directamente en el futboling. Para ello tan sólo se nos pide facilitar nuestro número de móvil, que como requisito imprescindible debe estar conectado y vinculado a un operador español.

Una vez dado ese paso recibiremos un SMS donde se nos facilitará un código de acceso al portal de usuarios, que podremos utilizar para acceder a nuestro perfil personal en la comunidad.

Dentro de ella tendremos nuestro propio avatar y ya podremos colaborar con la ONG que elijamos cada vez que echemos un partido al futboling con los amigos.

Como jugadores de futboling, al introducir nuestro código en la máquina cada vez que echemos un partido el resto de miembros de la comunidad podrán ver su resultado.

El pique sanote está asegurado, ya que la web del proyecto incluye un ranking de los mejores jugadores y permite optar a diversos premios a los mejor clasificados.

Lo más importante de todo, que la información sobre el montante de dinero aportado es transparente. Todos los datos se pueden ver en la web (número de participantes, partidos jugados, aportes…).

Ellos explican todo el proyecto (mejor imposible) en este fenomenal vídeo del que destacamos su buen guión y excelentes dibujos. Os dejamos con él:

Nacho Azcona

About Nacho Azcona

Tenaz obrero de la pluma ocupado en hacer de Sportics una web interesante y económicamente viable. Cuando no estoy tras el teclado me gusta practicar deporte y disfrutar en compañía de mis amigos/as y familiares de lo que se tercie.