La alianza entre la industria TIC y del deporte aporta grandes beneficios

 

Banner_deporte2015Ayer asistimos a la Jornada “Salud, Vida Activa e Independiente: Innovación TIC aplicada al deporte” celebrada en la Fundación Once en Madrid. Una actividad organizada por la plataforma tecnológica eVIA de AMETIC. En la apertura de la jornada AMETIC calificó la industria del deporte como una oportunidad para la #pyme.

Enrique Alcántara del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) fue el primer ponente que intervino señalando que la industria del deporte ha resistido muy bien la crisis generalizada del mercado. Puntualizó que el deporte es una de las líneas de innovación del IBV, y que cada euro invertido en deporte supone un ahorro de 7 a 13 euros en gasto sanitario” .

Enumeró algunos de los proyectos que han desarrollado y el papel facilitador que juega Internet para la recogida de datos . “ A partir de esos datos logramos información que hace acortar el periodo de desarrollo y a la vez reduce mucho los costes”. Dos aspectos que consideró importantes porque añadió “ De nada sirve el mejor producto si llega tarde”.

El binomio TIC+Deporte herramienta de inclusión social

La jornada nos ha servido para comprobar la transversalidad de las TIC en el deporte y como su desarrollo crea herramientas útiles tanto para la salud como la actividad física. En ambos aspectos centraron su intervención los representantes del Comité Paralímpico Español y de la Federación Española de Deportes para Ciegos. Resaltaron su papel de integradoras y de inclusión social para personas discapacitadas.

Luis Leardy, director de Comunicación del Comité Paralímpico Español, expuso cómo los avances tecnológicos que en principio se desarrollan en el deporte paralímpico luego se trasladan a elementos que han permitido mejorar la vida diaria de las personas con discapacidad.

Mientras que David Zanoletty, jefe del departamento de Tecnología Accesible e I+D de la Dirección de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, afirmó que las alianzas entre los sectores de la industria de tecnología y del deporte generan grandes avances en la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Aplicaciones

Cerró la mesa de innovación TIC aplicada al deporte la CEO de Real Track Sytems Isabel Pérez RealTrackSystems es una empresa almeriense de base tecnológica que ha desarrollado, entre otros, el sistema Wimu-Qüiko para ayudar a los deportistas a mejorar su rendimiento. La empresa es la demostración de que innovar es también aplicar la tecnología existente a otros campos en este caso al deporte.

Dentro de unos días las ponencias de las jornadas estarán disponibles en la página web de la organización y allí podréis leer los instrumentos existentes para financiar proyectos de I+D+i relacionados con TICyDeporte.

About admin